Power Changers

Viktor Berthelius

Power Changers – Innovación, Comunidad y Transformación

Del impacto digital a la transformación del entorno

Rol: Naming, Idea, Dirección Creativa, Branding, Motion, Filmmaking, Curaduría de Ponentes, Producción de Eventos. Formato: Evento, Manifiesto Interactivo, Comunidad Meetup, Web Propia, Workshops, Ponencias, Hackatón, Exposición AR.

Orígenes y propósito

Power Changers nació como un movimiento disruptivo, un espacio de encuentro donde makers, startups, creativos y líderes del ecosistema digital pudieran conectar a través de una visión compartida.
El mundo estaba cambiando a un ritmo vertiginoso. La aceleración digital estaba transformando la forma en que trabajamos, colaboramos y emprendemos. Power Changers no era solo un evento; era un espacio de experimentación para abordar este cambio desde la innovación y la acción.
Concebimos Power Changers con la idea de romper formatos tradicionales de conferencias y foros, apostando por una estructura más ágil, experiencial y participativa. Los asistentes no eran solo oyentes, sino agentes activos del cambio.
Manifiesto Power Changers: Redactamos un manifiesto interactivo que se convirtió en el ADN del evento, declarando principios como la colaboración radical, la abolición de la dicotomía digital/física y el poder de las ideas colectivas. ✔ Grupo en Meetup: Creamos una comunidad en Meetup para que el networking y la conexión entre perfiles innovadores no se limitara a la duración del evento. ✔ Formato híbrido: Un evento presencial con fuerte integración digital, permitiendo conexiones con speakers internacionales a través de videoconferencias en directo.

Power Changers #1 – La Aceleración Digital y la Economía Colaborativa

Watch on YouTube
Aftermovie
La primera edición se celebró en abril de 2016 en Tenerife, con el apoyo del Cabildo y la Universidad de La Laguna. El foco estaba en cómo la economía colaborativa y las plataformas digitales estaban redefiniendo el emprendimiento, los modelos de negocio y la sociedad.
Watch on YouTube
Video promocional

Contenido y dinámica del evento:

📌 Workshops y ponencias:
OuiShare: Sara Rodríguez Marín (abogada y conectora de la red internacional OuiShare) y Pako Rodríguez (experto en startups colaborativas) ofrecieron un taller sobre cómo emprender en la economía colaborativa.
Verkami: Jonás Salas, cofundador de la mayor plataforma de crowdfunding creativo en español, explicó cómo el financiamiento colectivo estaba transformando la industria cultural.
WONOWO: Guillermo Contreras (CEO) y Jesús Mora (CTO) presentaron el primer metabuscador de economía colaborativa, integrando plataformas como Blablacar y Wimdu.
Domestika: Desde México, Tomy Pelluz compartió el modelo de éxito de la mayor comunidad online de creativos en español.
utopic_US: Rafa de Ramón, fundador del primer coworking referente en España, habló sobre el futuro del trabajo y las comunidades digitales.
Watch on YouTube
📌 Workshop destacado: "Marketing Interactivo y Nuevas Tendencias"
Uno de los hitos más relevantes del evento fue el workshop que impartí yo, en el que exploramos nuevos paradigmas en marketing interactivo, diseño de interacción y brand storytelling. Aplicamos metodologías de design thinking, creamos prototipos de campañas innovadoras y trabajamos con conceptos de realidad aumentada, APIs, Arduino y software open source para redefinir la manera en que las marcas se comunican con las personas.
Watch on YouTube
📌 Hackatón de ideas colaborativas: Se desarrolló una sesión de design thinking en la que los asistentes co-crearon modelos de negocio basados en la economía colaborativa, desde plataformas de crowdfunding hasta soluciones para turismo sostenible.
📌 Mesa redonda interactiva: Conectamos a startups y expertos en innovación con el público para debatir sobre los retos y oportunidades de la nueva economía digital.
📌 Impacto y networking: El evento no solo generó conocimiento, sino que activó una red de contactos clave que se mantuvo a lo largo del tiempo. Muchas de las colaboraciones iniciadas en Power Changers continuaron más allá del evento.

Power Changers #2 – La Cultura como Motor de Transformación

Watch on YouTube

De la innovación digital a la regeneración urbana a través de la creatividad

Tras el éxito de la primera edición, Power Changers evolucionó para explorar el impacto de la cultura en la transformación del entorno. En colaboración con PHE Festival, lanzamos Power Changers #2 en el marco del programa PHE I+C, integrando el conocimiento y la innovación en el contexto de un festival cultural con proyección internacional.
Este evento supuso un cambio de enfoque: de la aceleración digital a la regeneración urbana a través de la cultura y la creatividad.

Un evento dentro del festival: PHE I+C

En su segunda edición, Power Changers se integró en PHE Festival como parte del programa PHE I+C, consolidando su formato como una universidad de verano dedicada a la creatividad aplicada.
💡 Objetivo: Mostrar cómo la cultura puede ser un motor económico y social, acelerando el desarrollo sostenible de ciudades y comunidades.
Watch on YouTube
Aftermovie

Contenidos y ponentes

📌 Grandes proyectos culturales con impacto internacional:
Museo Atlántico de Lanzarote: El primer museo submarino de Europa, diseñado por el escultor Jason deCaires Taylor. Contamos con su presencia y la del consejero de los Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote, José Juan Lorenzo, quienes compartieron el proceso creativo y el impacto del museo en el turismo y la ecología marina.
Festival Internacional de Benicàssim (FIB): Uno de los festivales más influyentes en España y Europa, con su director como invitado para hablar sobre el impacto de la música y la cultura en el desarrollo de ciudades.
📌 Referentes locales en regeneración cultural:
Festival Mueca & Periplo: Marcelino Martín, gestor cultural y responsable de estos festivales en Puerto de la Cruz, explicó cómo la ciudad ha convertido la cultura en un motor económico.
Esculturas físicas y virtuales: El artista Julio Nieto exhibió obras en el espacio público y desarrolló una innovadora exposición en realidad aumentada, en la que esculturas virtuales solo eran visibles a través de dispositivos móviles.
📌 Mesa redonda & debate: Ponentes y asistentes participaron en una sesión interactiva sobre cómo la cultura puede generar valor económico y social más allá del entretenimiento.
📌 Networking y comunidad: Al igual que en la primera edición, Power Changers sirvió como punto de encuentro para emprendedores, creativos y gestores culturales, creando conexiones clave para futuras colaboraciones.

Un modelo de futuro para Power Changers

La integración de Power Changers dentro de PHE Festival permitió consolidar el evento como una iniciativa anual, que evolucionó a lo que se llamó Phe Creative, diseñada para conectar talento y fomentar el impacto cultural a largo plazo.
📍 El legado: Power Changers no fue solo un evento, sino una plataforma de pensamiento y acción, sentando las bases para nuevas formas de aplicar la creatividad en la regeneración urbana.
Con dos ediciones de éxito, Power Changers demostró que la innovación no solo ocurre en el ámbito digital, sino también en la cultura, la economía colaborativa y el urbanismo sostenible.

Más que un evento: Un movimiento de transformación

Tras dos ediciones de éxito, Power Changers trascendió el concepto de evento para convertirse en un movimiento. Desde la aceleración digital y la economía colaborativa en su primera edición hasta la transformación cultural y regeneración urbana en la segunda, Power Changers demostró que la creatividad y la innovación son herramientas esenciales para generar cambio.

Un manifiesto vivo: La comunidad Power Changers

El espíritu del evento se condensó en un manifiesto interactivo diseñado para evolucionar con cada edición, reflejando los valores y aprendizajes adquiridos.

Manifiesto:

En el principio era el todo.
La dicotomía real / digital es una falacia superada.
Las conversaciones son conversaciones.
Rendimos culto a las ideas porque no tienen dueño.
Inspiración y Propaganda fundamentan nuestra acción.
La concreción se dará por añadidura.
En un mundo petamasificado buscamos el intercambio relevante de empiriencias extraordinarias posibles y comunicables en su contexto.
Los usos comerciales desarrollados tienen por objetivo un equilibrio entre rentabilidad y beneficio público.
Apreciamos sobremanera el factor humano y el contacto físico, palpable.
Hágalo usted mismo (DIY) pero también, y esencialmente, hágalo con otros.
Siéntase con sus colaboradores orgullosamente parte de ese trabajo colectivo.
Este movimiento se debe a personas anónimas con superpoderes, interconectados y potencialmente comunicados con un futuro inmediato no resuelto. Sujetos sin conciencia de esclavos.
Asumir que la vida es cambio, veloz y acelerado por momentos, es cuestión de actitud. El proceso continuo se impone a la negociación discreta.
Y sin balance definitivo. Nada se acaba.
Este manifiesto, que originalmente se presentó como una experiencia interactiva en la web del evento, sirvió como guía filosófica y de acción para la comunidad que surgió en torno a Power Changers.

Más allá del evento: Comunidad, Networking y Futuro

Desde sus inicios, Power Changers no solo se concibió como un evento aislado, sino como una plataforma de intercambio de conocimiento y colaboración.
🔹 Meetup & Networking: Creación de un grupo en Meetup para conectar a innovadores, creativos y emprendedores más allá de las jornadas presenciales. 🔹 Impacto en PHE Festival: Integración del evento en el festival como un pilar formativo y de reflexión sobre cultura e innovación. 🔹 Proyectos derivados: Inspiró nuevas iniciativas dentro de Phenomenal Studio, aplicando su filosofía en proyectos creativos y de consultoría estratégica.

El Legado de Power Changers

Power Changers fue un catalizador de ideas, un espacio para repensar el presente y diseñar el futuro. Su enfoque en la colaboración, la tecnología y la creatividad sigue vigente como un modelo para el desarrollo de eventos con impacto real.
📍 ¿El mayor logro? Crear un ecosistema de personas con mentalidad transformadora, dispuestas a desafiar lo establecido y construir soluciones innovadoras.
Power Changers no fue solo un experimento. Fue el inicio de una conversación que sigue viva.
Like this project
0

Posted Mar 16, 2025

Un evento de innovación, creatividad y economía colaborativa que conectó a makers, startups y referentes culturales para transformar el entorno.

Artistas x Marcas – Reimaginando iconos
Artistas x Marcas – Reimaginando iconos
Green Lovers | Relanzamiento de una Lovemark
Green Lovers | Relanzamiento de una Lovemark
Rewinder x Van Stokkum
Rewinder x Van Stokkum
PutosModernos x Rewinder
PutosModernos x Rewinder